
INSCRIPCIONES CERRADAS
XL Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli
Ciudad de México. Abril - Mayo, 2023
La Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de
Bellas Artes y Literatura y Carlo Morelli, A. C.
CONVOCAN
A todos los cantantes mexicanos profesionales, semiprofesionales y estudiantes de canto, que deseen
dar a conocer su talento y obtener un reconocimiento
en la etapa inicial de su carrera.
Concierto de finalistas y Ceremonia de premiación
Sala principal, Palacio de Bellas Artes
Sábado 27 de mayo, 19:00 Hrs.
Informes
Correo electrónico: info@concursocarlomorelli.com
El Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli lanza su convocatoria 2023 para llevar a cabo la XL edición de este certamen que es ya una tradición dentro del quehacer operístico de México, a fin de brindar a los cantantes mexicanos la oportunidad de dar a conocer su talento y recibir, quizá, un estímulo que les permita impulsar su desarrollo artístico.
Además de contar una vez más con el respaldo irrestricto de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la labor que la Asociación Carlo Morelli viene desarrollando desde 1980 nuevamente ha despertado el interés de diversas instancias de la sociedad civil, lo que permite ofrecer atractivos estímulos económicos que se suman a los premios oficiales brindados por el Concurso, así como presentaciones con relevantes instituciones musicales de nuestro país.
El Comité Organizador y la Mesa Directiva de Carlo Morelli A. C. continúan con su inalterable compromiso con los nuevos talentos líricos de México, brindando a los estudiantes de canto y a los jóvenes cantantes de ópera la posibilidad de ser escuchados por destacados especialistas, de presentarse ante un público entusiasta, y obtener un reconocimiento en la etapa inicial de su carrera.
Así, los triunfadores añadirán su nombre a la larga lista de ganadores del certamen, muchos de los cuales tienen una importante trayectoria, no sólo a nivel nacional sino en los más destacados círculos del quehacer operístico internacional.
REGLAMENTO
1. Podrán participar en el XL Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, en su edición 2023, todos los cantantes mexicanos profesionales y semiprofesionales, así como estudiantes de canto que reúnan los siguientes requisitos:
a) Ser mexicano.
b) Edad máxima (cumplida en 2023): sopranos y mezzosopranos, 28 años; contratenores y tenores, 30 años; barítonos y bajos, 33 años.
c) Llenar la solicitud de inscripción en línea, anexando la siguiente documentación:
· Fotografía tamaño infantil (escaneada en formato jpg con una resolución máxima de 200 pp).
· Acta de nacimiento (escaneada en formato jpg con una resolución máxima de 200 pp).
· Curriculum vitae no mayor a media cuartilla, en formato Word.
d) El Comité Organizador del Concurso podrá solicitar en cualquiera de las etapas los documentos originales para cotejar la información proporcionada.
e) No podrán participar en el Concurso aquellos cantantes que ya hayan realizado presentaciones en el Teatro de Bellas Artes en un papel principal, o actuado en papeles principales en teatros similares del país. En cualquier caso, la aceptación será sometida al criterio del Comité Organizador.
2. El plazo de inscripción inicia el sábado 15 de abril de 2023 a las 00:01 Hrs. y concluye el domingo 14 de mayo de 2023, a las 00:00 Hrs. Las inscripciones sólo podrán realizarse a través de internet, en la página oficial del Concurso: www.concursocarlomorelli.com
· Los candidatos deberán especificar en la ficha de inscripción los títulos y autores de las obras que presentarán en el Concurso, las cuales deberán consistir en, al menos, tres arias de ópera, además de un aria de oratorio y un Lied o canción de concierto.
· La inscripción no será válida si dicho programa no se manifiesta con precisión.
· Una vez enviada la solicitud de inscripción no se admitirá rectificación en el programa, el cual deberá ser aprobado por el Comité Organizador del Concurso.
3. Los participantes deberán indicar en la ficha de inscripción su tesitura (soprano, mezzosoprano, contralto, contratenor, tenor, barítono, bajo- barítono o bajo).
4. Las obras podrán ser de repertorio alemán, castellano, francés, inglés, italiano, latín o ruso.
· Los concursantes necesariamente deberán cantar obras de dos compositores diferentes, y al menos en dos idiomas.
· Los concursantes deberán cantar un aria distinta en cada una de las etapas del certamen.
· Las obras deberán ser cantadas de memoria y en su idioma y tonalidad originales.
5. Para la etapa de Preselección, los aspirantes deberán presentar un video inédito interpretando dos arias de ópera pertenecientes a autores distintos y en dos idiomas. El acompañamiento podrá ser:
a) Piano in situ. b) Pista. c) MIDI personalizado.
En ningún caso se aceptarán interpretaciones a capella. El video de cada aria deberá hacerse en una sola toma, pudiendo haber un corte o pausa antes de la siguiente pieza, y la duración total no excederá los 15 minutos, realizándose en estricto apego a los siguientes lineamientos:
1. Indicar el nombre completo, edad y tesitura del concursante, especificando así mismo la fecha de grabación.
2. Referir correctamente el título de las obras y los autores en su idioma original.
3. El concursante deberá estar visible claramente y en todo momento, de preferencia sobre un fondo neutro.
4. Emplear formato horizontal, con la cámara fija en toma abierta.
Dicho video deberá dejarse a disposición del Comité Organizador en la plataforma YouTube ® en modo privado, poniendo el link en la ficha de inscripción. Los aspirantes al Premio de Zarzuela que cumplan con los requisitos estipulados en esta convocatoria, también deberán incluir el video correspondiente.
El Comité Organizador evaluará el material enviado por los aspirantes y en caso de ser aceptados, los preseleccionados recibirán un correo de confirmación a más tardar el
viernes 19 de mayo, estipulando la fecha en que deberán acudir a su audición presencial.
La presente edición del Concurso se llevará a cabo con acompañamiento de piano.
6. Los participantes serán acompañados por los pianistas asignados por el Comité Organizador del Concurso.
· En las etapas eliminatorias, los participantes podrán ser acompañados por algún otro pianista de su elección, lo cual deberá especificarse en la ficha de inscripción, y cubrir los gastos que ello origine.
7. Tras la Preselección, el Concurso se desarrollará en tres etapas:
a) Pruebas eliminatorias. Se realizarán el lunes 22 y martes 23 de mayo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a partir de las 10:00 Hrs.
· Todos los cantantes deberán estar provistos de las partituras para canto y piano necesarias para la interpretación de su programa.
· Del programa presentado, cada concursante cantará una o dos obras escogidas por el Jurado.
· Al finalizar la sesión, el secretario del Jurado dará a conocer el resultado de la misma.
b) Prueba semifinal. Se realizará el miércoles 24 de mayo en la Sala Manuel M. Ponce, a partir de las 10:00 Hrs.
· El concursante cantará un aria elegida por el Jurado, de las consignadas en su ficha
de inscripción, la cual deberá ser distinta de las interpretadas anteriormente.
· El orden de participación será el establecido por el Comité Organizador.
· A dicha prueba tendrán el pase automático los ganadores del Primer lugar en los concursos Maritza Alemán de la Escuela Superior de Música del INBAL, Francisco Araiza de la Facultad de Música de la UNAM, Internacional de Canto de Sinaloa, y el designado en el Concurso Ópera de
San Miguel de Allende. ficha de inscripción.
c) Prueba de Zarzuela. Se realizará el lunes 22 de mayo en la Sala Manuel M. Ponce a partir de las 16:00 Hrs.
· Podrán aspirar a dicho premio los cantantes que hayan pasado al menos a la segunda eliminatoria en ediciones anteriores del Concurso, debiendo cumplir también con los demás requisitos de participación establecidos en este reglamento. Quienes deseen aspirar al Premio de Zarzuela deberán especificar, en la ficha de inscripción 2023, la etapa alcanzada previamente.
· Los concursantes deberán enviar un video interpretando una romanza de zarzuela, el cual deberá cumplir con los lineamientos especificados en el apartado dedicado a la etapa de Preselección.
· El Comité Organizador podrá invitar a participar a aquellos cantantes que juzgue conveniente, aunque nunca antes hayan participado en el certamen, una vez pasada la etapa de Preselección.
· Los concursantes deberán tener preparadas dos romanzas del repertorio tradicional de zarzuela española, detallando sus títulos en el apartado correspondiente, así como una presentación hablada de sus romanzas.
· Los ganadores del Premio de Zarzuela,de ser posible, cantarán al término del
Concierto de Finalistas, acompañados por el pianista designado por el Concurso.
d) Concierto de finalistas. Tendrá lugar en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el sábado 27 de mayo a las 19:00 Hrs. con acompañamiento de piano. Previo a dicho concierto, los finalistas recibirán sesiones de coaching y ensayos con los pianistas asignados por el Concurso.
8. El Jurado dará a conocer, al final del Concierto de Finalistas, los nombres de los ganadores, y se les hará entrega del correspondiente diploma de participación.
9. La inscripción del candidato al Concurso es de carácter gratuito y presupone la aceptación del presente reglamento, así como las disposiciones del Jurado.
10. Toda circunstancia no prevista en esta Convocatoria será resuelta por el Comité Organizador del Concurso.
Participación del Jurado
Los finalistas obtendrán un diploma de participación y los ganadores uno de honor, que especificará el lugar obtenido.
· El Jurado será integrado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito musical y operístico.
· Según el número de participantes seleccionado en la primera prueba eliminatoria, el Jurado estará facultado para dividirse en dos grupos.
· Si algún miembro del Jurado es o ha sido profesor de algún concursante, o tiene vínculo con alguno de ellos, no podrá participar en la votación correspondiente a dicho cantante.
· Los ganadores en ediciones anteriores del Concurso, sólo podrán aspirar a un premio mayor al obtenido previamente.
· El premio Revelación Juvenil sólo podrá ser otorgado al finalista cuya edad máxima sea de 21 años, cumplidos en 2023, y únicamente podrá aspirar a dicho premio.
· El Jurado designará a los titulares de todos los premios oficiales, y su decisión será inapelable.
· Ninguno de los premios podrá declararse desierto, salvo el de Revelación Juvenil por no haber
candidato entre los finalistas; cuando la selección sea por unanimidad, así se hará constar.
· En caso de controversia en el veredicto, la directiva del Concurso emitirá un voto de calidad.
Premios
Primer lugar $100,000.00 M. N.
Segundo lugar $ 75,000.00 M. N.
Tercer lugar $ 50,000.00 M. N.
Revelación Juvenil $ 35,000.00 M. N.
Premio Gilda Morelli a la Mejor Interpretación* $ 20,000.00 M. N.
Premio de Ópera Francesa $ 10,000.00 M. N.
Premio Bellas Artes $ 50,000.00 M. N.
Premio de Zarzuela** $ 30,000.00 M. N.
Premio del Público ProÓpera*** $ 50,000.00 M. N.
Premio Ópera de San Miguel **** $ 15,000.00 M. N.
Premio MOS México Ópera Studio $ 10,000.00 M. N.
·La Ópera de Bellas Artes otorgará un premio consistente en la participación en un título de su Temporada.
·La Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA ofrecerá un recital para quien obtenga el Primer lugar.
·La Orquesta Filarmónica de la UNAM ofrecerá a los ganadores que considere idóneos la participación en una Gala Operística.
·La Dirección de Música de la UNAM ofrecerá un recital para quien obtenga el Primer lugar, en la Sala Carlos Chávez del CCU.
·La Orquesta Sinfónica del Estado de México ofrecerá a quien obtenga el Primer lugar una actuación en su temporada de conciertos.
·El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña de León, Gto. realizará una Gala con los principales ganadores de la presente edición.
·La Camerata de Coahuila realizará una Gala con los principales ganadores de la presente edición.
·Quien obtenga el Primer lugar recibirá la Presea Morelli, donada y realizada por la ceramista Blanca Cabelaris.
·La empresa Arinder ofrecerá asesoría contable, fiscal y legal durante un año a cada uno de los finalistas de la presente edición del Concurso.
* El Premio Gilda Morelli será otorgado por el Director General del Concurso a quien, a su juicio, haya realizado la mejor interpretación vocal e histriónica del repertorio elegido.
** El Premio de Zarzuela se divide en Mejor voz femenina y Mejor voz masculina, cada una por $15,000.00 M. N. Los Segundos lugares actuarán con la Compañía Mexicana de Zarzuela del Mtro. Leopoldo Falcón.
*** El Premio del Público Pro Ópera será asignado por votación secreta del público asistente al Concierto de Finalistas, y los votos serán contados ante representantes del público.
**** El Premio Ópera de San Miguel será asignado por el Director artístico de dicha institución.
Diploma
Los finalistas obtendrán un diploma de participación y los ganadores uno de honor, que especificará el lugar obtenido
(Revise cuidadosamente el formato de registro, ya que hay casillas obligatorias y antes de llenarlo tenga listos los documentos que se solicitan en el formato requerido, para subirlos en las casillas correspondientes. )
Únicamente se puede enviar un solo formato
de registro por participante.
Si envía más de uno corre el riesgo de que se anule
su registro en el concurso.
Cualquier duda y/o aclaración contáctenos en: info@concursocarlomorelli.com

